Inicio
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Si usted no encuentra la información que busca en esta lista, envíe su pregunta a
servtec@cenam.mx
.
PREGUNTAS PRÁCTICAS
¿Cómo puedo llegar al CENAM?
¿Cómo puedo solicitar los servicios del CENAM?
¿Aceptan visitas en sus instalaciones?
¿Puede el CENAM acreditar o certificar mi laboratorio?
¿Dónde puedo encontrar información sobre normas?
¿Cuenta el CENAM con un sistema de calidad certificado?
¿Tiene el CENAM alguna certificación de PROFEPA?
Tengo el requerimiento de parte de uno de mis clientes para que mis instrumentos tengan trazabilidad al NIST y quiero ver si a través del CENAM puedo cumplir con dicho requerimiento.
¿En dónde encuentro el directorio de laboratorios de calibración acreditados, por nombre, especialidad, ubicación geográfica y domicilio?
¿Dónde puedo encontrar información sobre el clima?
Otras preguntas técnicas frecuentes
Por qué no ofrecemos información sobre el clima
¿Quien tiene la responsabilidad sobre el establecimiento y modificación de los horarios estacionales?
PREGUNTAS TÉCNICAS
¿Pueden hacer recomendaciones sobre instrumentos de medición?
¿Dónde puedo obtener información sobre factores de conversión?
¿Qué se entiende por coherencia de las unidades?
¿Cuáles son las unidades aceptadas de la concentración?
¿Es correcto emplear el término
cantidad
como sustituto de
magnitud
?
¿Es correcto escribir la fecha en formato año/mes/día?
¿Es posible realizar una calibración sin evaluar su incertidumbre?
¿Las pesas de clase de exactitud 1 de la clasificación ANSI/ASTM, corresponden a las pesas de clase de exactitud E1 ó E2 de OIML?
¿Es mejor que mi juego de pesas sea calibrado por el CENAM?
¿Porque hay que calcular los errores máximos tolerados en una bascula y como afectan el funcionamiento de la misma?