El Laboratorio de Patrones de Referencia de Masa es donde se genera la escala nacional desde 1 mg hasta 10 kg y donde se calibran las pesas en este intervalo con trazabilidad al valor de la constante de Planck vía el valor del Patrón Nacional de Masa, kilogramo No. 21.
Este laboratorio es responsable de la calibración de los patrones de mayor exactitud en masa en este intervalo, por lo que la trazabilidad de las mediciones de masa que se realizan en otros laboratorios de CENAM y en los laboratorios acreditados que utilizan pesas (sean de la magnitud de masa o derivadas de la masa), dependen de las calibraciones que se realizan en este laboratorio como parte fundamental de la cadena de trazabilidad de las mediciones de masa en el país.
El laboratorio está equipado con balanzas comparadoras y patrones de masa de alta exactitud además del equipo para la medición y el registro continuo de las condiciones ambientales.
Las condiciones ambientales del laboratorio se mantienen con variaciones en temperatura de ± 0.3 °C por hora y en humedad relativa de ± 5 % en 4 horas. Adicionalmente, el laboratorio tiene control en la calidad y velocidad del aire, además de instalaciones que permiten disminuir el efecto de las vibraciones mecánicas en las mediciones, lo que permite alcanzar los niveles de exactitud requeridos en la calibración de pesas de alta exactitud.
El método utilizado en este laboratorio permite calibrar patrones de valores nominales de múltiplos y submúltiplos del kilogramo a partir de pesas de 1 kg.
Las CMCs de calibración de pesas de 1 mg a 10 kg están reconocidas a nivel internacional dentro del Arreglo de Reconocimiento Mutuo (MRA) del Comité Internacional de Pesas y Medidas (CIPM):
CMC CENAM pesas 1 mg a 10 kg.
Las características magnéticas de las pesas, es decir la magnetización y la susceptibilidad magnética, deben ser conocidas y consistentes con los requisitos de la OIML R111:2004 (o de la Norma Oficial Mexicana equivalente), por lo anterior en este laboratorio se realizan también las mediciones de susceptibilidad magnética y magnetización en pesas desde 1 g hasta 50 kg. Para estas mediciones el equipo utilizado es el susceptómetro basado en el diseño del BIPM.