La capacidad de este laboratorio en la calibración de instrumentos para pesar de funcionamiento no automático se encuentra en el intervalo de 1 mg hasta 100 kg. Para lo cual se cuenta con un conjunto de pesas de acero inoxidable calibradas con trazabilidad a la constante de Planck a través del valor del Patrón Nacional de Masa, el kilogramo No. 21.
En este laboratorio se ha trabajado en el desarrollo de documentos técnicos, guías, procedimientos y regulaciones para la calibración, inspección y control metrológico de instrumentos para pesar de funcionamiento automático y no automático.
El uso de los instrumentos para pesar es el objetivo final de la metrología de masa, motivo por el cual es importante desarrollar información técnica y diseminar el conocimiento específico a los sectores usuarios para realizar el control metrológico (calibración, inspección, aprobación de modelo) y la caracterización de los instrumentos para pesar en función del uso previsto.
Debido a su vasta aplicación e importancia, los instrumentos para pesar se utilizan en actividades relacionadas con la metrología legal, por ejemplo en transacciones comerciales; en la metrología industrial, aplicada al control de calidad de los productos, entre otros; y en actividades de metrología científica, por ejemplo aquellas relacionadas con investigación y desarrollo de tecnologías de medición de masa de alta exactitud así como nuevas tecnologías de pesaje; motivo por el cual se requiere del desarrollo y uso de los mejores técnicas y métodos para la caracterización y uso de estos instrumentos para obtener valores de masa confiables de acuerdo a la aplicación y objetivo de los usuarios finales.
Este laboratorio trabaja en el desarrollo y validación de las técnicas y métodos para la caracterización de los instrumentos para pesar utilizando como valiosa herramienta el desarrollo de ensayos de aptitud y comparaciones inter-laboratorio.