Laboratorio de densidad de sólidos y líquidos

Este laboratorio es encargado de realizar mediciones de la densidad o el volumen de sólidos, así como la densidad de líquidos con trazabilidad al valor de las constantes definitorias del Sistema Internacional de Unidades, a través del valor del patrón nacional de densidad, las esferas Z-01 y Z-02.

Las mediciones de volumen y densidad del laboratorio se realizan para el valor de la presión atmosférica local y para valores de temperatura en el intervalo de 15°C a 25 °C, aunque este intervalo de temperatura puede ampliarse para alguna medición especial.

En este laboratorio se realiza la determinación del volumen de sólidos cuyos valores en masa están en el intervalo de 1 g a 50 kg mediante el método de pesada hidrostática. Para sólidos de masa en el intervalo de 100 g a 1 kg, se puede alcanzar una incertidumbre relativa del orden de 2 × 10-5 (con un nivel de confianza del 95 %).

El método de pesada hidrostática está basado en el principio de Arquímedes, el cual puede ser utilizado tanto para medir la densidad de un sólido con un líquido de densidad conocida o para medir la densidad de un líquido si se utiliza un sólido caracterizado en su densidad. En ambos casos, lo que se mide es el empuje que ejerce el líquido sobre el sólido.

Las Capacidades de Medición y Calibración del laboratorio en la medición del volumen de sólidos están reconocidas y publicadas en el apéndice C del Arreglo de Reconocimiento Mutuo del CIPM. Para más información se puede consultar en:

CMC volumen sólidos 1 g a 50 kg.

CMC densidad de sólidos.

La medición de la densidad de líquidos en este laboratorio se realiza por comparación contra Materiales de Referencia Certificados en Densidad (MRC) en densímetros de tipo oscilatorio de laboratorio..

Galería del laboratorio

Visita el laboratorio en 360°