Lab. Micrometrología
Retícula de distorsión


La distorsión es un tipo de aberración geométrica que causa una diferencia en el aumento del objeto en diferentes puntos de la imagen. A medida que los rayos de luz transportan la imagen de un objeto a través de un sistema, varios puntos están fuera de lugar en relación con el centro del campo o el punto central de la imagen. Por lo tanto, la distorsión no es una aberración que causa desenfoques, sino una aberración que causa una dislocación.

%Distorsión = ( (AD - PD) / PD ) * 100 %

Donde AD es la distancia real y PD es la distnacia paraxial o predicha.

Lab. Micrometrología
Retícula de distorsión

La distorsión, representada por un porcentaje, puede ser positiva o negativa. Un porcentaje positivo representa la distorsión de almohadilla, mientras que un porcentaje negativo representa la distorsión de barril. Las imaós muestran la distorción con respecto a una retícula cuadrada perfecta

Lab. Micrometrología
Retícula de distorsión

Aunque la distorsión está presente en casi todas las lentes, puede corregirse utilizando distancias focales cortas. Desafortunadamente, los sistemas de corta distancia focal tienden a sufrir más efectos de difracción que sus contrapartes de mayor distancia focal. La corrección de un componente de la calidad de imagen afecta sin lugar a dudas a otro, un hecho que siempre debe tenerse en cuenta.


Un concepto importante a tener en cuenta es que la distorsión hace que la información sobre el objeto se extravíe pero no se pierda. La imagen original no distorsionada se puede reconstruir a través del software de análisis de imágenes.
Para este caso se muestra un POR para uso en compensación por aberraciones ópticas en sistemas de visión por coordenadas con palpado óptico. El objetivo principal es la localización del centro de los círculos dentro de un arreglo matricial de la retícula óptica, con el objeto de determinar la distancia entre centros de círculos.